El famoso guerrero Gerónimo era un chamán u hombre medicina apache. Nacido en 1929, su verdadero nombre era Goyahkla, que significa “el que bosteza”, y ha pasado a la historia por su enconado enfrentamiento a mexicanos y estadounidenses.
Razones tenía de sobra el bueno de Gerónimo para volverse violento, ya que los soldados del gobernador militar de Sonora asesinaron a su esposa, a su madre y a sus tres hijos. Gerónimo juró venganza y desde entonces se convirtió en un feroz enemigo que sembró el pánico entre los colonos, quienes al verlo huían encomendándose a San Jerónimo, y de ahí precisamente le viene el nombre con el que pasó a la Historia.
Tras negarse a ingresar en una reserva estadounidense, Gerónimo y sus treinta apaches fueron capturados en la Sierra Madre. Se había destinado a su búsqueda a 5000 soldados y había una jugosa recompensa de 2000$ por su captura. Fue encarcelado durante tres años y posteriormente se convirtió en un “buen indio” al que se presentaba como símbolo de la paz y de una falsa integración de las tribus amerindias en los Estados Unidos.
En 1901, durante la exposición panamericana de Búfalo se recreó la Villa India en la que se exhibían a setecientos indígenas entre los que estaba Gerónimo, fuertemente custodiado. Se les podía ver entre un caballo que sabía sumar y restar y un chimpancé que sabía montar en bici y tocar el piano.
Gerónimo murió en una reserva india en Oklahoma a los 79 años de edad.